Hoy visitamos a... Izotz Criolimpieza

Este mes en nuestro recorrido por las industrias y servicios del polígono de Júndiz, visitamos Izotz Criolimpieza. Una nueva empresa en el parque empresarial especializada en la limpieza criogénica con hielo seco de CO2. Nos recibe Stéphane Michel Dupré, emprendedor y gerente. Izotz nació en 2019 fruto de una investigación de Stéphane sobre las alternativas en limpieza industrial que ya estaban en uso en otros países europeos: "Soy una persona que le gusta innovar y sabía que en el sector de la limpieza industrial había carencias. En otros países ya existe la criolimpieza y da excelentes resultados. Luego la pandemia nos tuvo unos meses parados, pero no nos detuvo".
La criolimpieza es un proceso de limpieza ecológico que se realiza con hielo seco de Dióxido de Carbono (CO2) en estado sólido reutilizado de otras industrias. "El proceso comienza recogiendo el CO2 que otras empresas producen como residuo y comprimiéndolo a bajas temperaturas, se crea el hielo seco o nieve carbónica en forma de pellet", nos comenta mientras visitamos las instalaciones en la calle Mendigorritxu 138 del parque empresarial. El hielo seco además de ser un excelente refrigerante no es abrasivo, ni inflamable por lo que la limpieza es más eficaz pero también más segura. "Es un compuesto que nos ofrece muchas ventajas: no daña las superficies, al no usar líquidos no es necesario quitar la electricidad, tampoco es necesario desmontar las piezas o moldes, no genera residuos secundarios…en definitiva se reduce el tiempo de limpieza, el tiempo de mantenimiento es mayor y se optimizan los recursos", afirma Stéphane sobre las ventajas del hielo seco.
"El hielo seco es un compuesto que da muchas ventajas: no daña las superficies, al no usar líquidos no es necesario quitar la electricidad, tampoco es necesario desmontar las piezas o moldes y no genera residuos secundarios. Una limpieza más eficaz, segura y sostenible"
En lo referente al proceso de limpieza es similar a la limpieza tradicional, pero el efecto visual es más “espectacular”: a través de un compresor se proyecta a altas velocidades el hielo seco sobre la superficie a limpiar, éste se introduce entre las grietas de la suciedad pasando en el mismo instante de estado sólido a gaseoso, se sublima, "es un proceso sencillo pero que llama la atención, porque la gente no “ve” proyectarse nada y sin embargo ven desaparecer la suciedad". La Criolimpieza con hielo seco permite limpiar cualquier tipo de superficie, desde placas de ordenador a grafitis, telas, etc. "Es necesario adaptar la fuerza y la distancia dependiendo de la superficie. Es un trabajo de alta precisión y especialización, no es una karcher", apunta Stéphane.
"Es un proceso sencillo, pero llama la atención porque no se ve proyectarse nada y sin embargo la suciedad desaparece. Permite limpiar con facilidad desde placas de ordenador a grandes superficies, como grafitis"
Actualmente, Izotz es la única empresa de Euskadi especializada exclusivamente en la criolimpieza con hielo seco: "Tenemos que romper el hielo en Euskadi. Cuando los clientes ven los beneficios y los resultados de este tipo de limpieza quedan muy satisfechos. Es crucial apostar por una modelo sostenible, también en la limpieza. Aprovechar los desperdicios y dar una segunda vida a los residuos". Los objetivos de Izotz a corto y medio plazo son darse a conocer en Álava y por supuesto cumplir uno de sus sueños, limpiar ‘La batalla de Vitoria’ de la Plaza de la Virgen Blanca.
Contacta sin compromiso y descubre las ventajas de este tipo de limpieza.